Esta es la página de Pirata Aventurero en San Francisco de Campeche. Consulta todos los detalles sobre este bici taller para comprobar si es lo que necesitas para tu bicicleta.
Pirata Aventurero
- Nombre: Pirata Aventurero
- Dirección: Av. 16 de Septiembre, Zona Centro, 24000 San Francisco de Campeche, Camp.
- Teléfono:+52 981 137 6800
- Sitio web:
Valoración de los clientes:3.8 / 5 (17)
Horarios de Pirata Aventurero
Estos son los horarios en los que puedes acudir a arreglar tu bici:
Lunes | 8:30 a.m.–11 p.m. |
Martes | 8:30 a.m.–11 p.m. |
Miércoles | 8:30 a.m.–11 p.m. |
Jueves | 8:30 a.m.–11 p.m. |
Viernes | 8:30 a.m.–11 p.m. |
Sábado | 8:30 a.m.–11 p.m. |
Domingo | 8:30 a.m.–1 a.m. |
Contacta con Pirata Aventurero
Si quieres comunicarte con Pirata Aventurero, puedes hacerlo directamente desde aquí:
Información sobre Pirata Aventurero
**Pirata Aventurero en San Francisco de Campeche: Un Viaje a la Historia** San Francisco de Campeche, una ciudad portuaria ubicada en la costa del Golfo de México, tiene una rica historia que incluye la presencia de piratas y corsarios. Durante los siglos XVI y XVII, esta región fue un punto estratégico para el comercio y la navegación, lo que la convirtió en un atractivo objetivo para los aventureros del mar. Los piratas, en busca de riquezas, asaltaban barcos mercantes y asentamientos costeros, dejando una huella indeleble en la historia local. Uno de los piratas más notorios que se asocian con esta área es el famoso bucanero John Hawkins, aunque muchos otros también hicieron de las suyas en estas aguas. La ciudad de San Francisco de Campeche, conocida por sus fortificaciones y murallas construidas para protegerse de estos ataques, fue escenario de numerosos enfrentamientos y saqueos. Los piratas se aventuraban en sus barcos en busca de tesoros, y los habitantes locales, en su mayoría españoles, debían estar constantemente en alerta. Las historias de estos encuentros se han transmitido de generación en generación, alimentando la leyenda de los piratas que surcaron sus costas. El legado de los piratas en Campeche no solo se refleja en la historia militar, sino también en la cultura local. Las tradiciones, leyendas y festividades han sido influenciadas por estas incursiones. Los nombres de algunos de los buques y capitanes han perdurado en la memoria colectiva, y la figura del pirata aventurero se ha convertido en un símbolo de valentía y desafío ante la adversidad. Además, la gastronomía y las costumbres de la región han sido enriquecidas por el intercambio cultural que se produjo debido a estas incursiones. Hoy en día, San Francisco de Campeche celebra su historia con ferias, recreaciones y eventos que evocan la época de los piratas. Los museos locales exhiben artefactos y documentos que narran las hazañas de estos aventureros del mar, y las calles empedradas de la ciudad cuentan historias de valentía y traición. La imagen del pirata aventurero sigue viva en la memoria de los campechanos, recordando un tiempo en que el destino del mar y la tierra se entrelazaron en una danza de aventura y peligro.
%parrafo3
Si necesitas conocer otros talleres de bicicletas en tu ciudad, puedes visitar la página de bici talleres en Campeche.